Hay muchas cosas que no sabia cuando llegue aqui, es debido a los regionalismos de los regios..
escribire algunos de los que recuerde para los que vengan sepan que significa:
Durito: Chicharron, el que no es de cerdo sino el que venden en bolsas en las dulcerias
Chota: Transito
Me la curo: Cuando lo escuche por primera vez, pense que era que se iba a empedar, pero no es asi, me la curo significa algo parecido a me cago de la risa.
Pichamelo: Invitamelo
50 Bolas: 50 pesos
Tacos de Trompo: Tacos al Pastor
Lonche: Sandwich
Cosas que yo dije y no sabian que era:
Choto: Homosexual, joto, maricon, etc...
Carne al Pastor: Trompo
por el momento son de todos los que me acuerdo, en cuanto viva mas aqui y experimente seguire escribiendo
se despide
biichoo!!!
cambio y fuera
domingo, 14 de febrero de 2010
Transporte
El transporte en Monterrey.
Para empezar tengo que decir que para llegar de un lugar a otro debes de estar dispuesto minimo a perder 1 hora de camino, a menos que ocupes ecotaxi, por ejemplo: Yo vivo en Guadalupe y para llegar a tiempo a la Universidad(UANL) tengo que salir minimo 1 hora 30 min antes.
¿Porqué?
Pues la razón es sencilla, ocupo transmetro, es el transporte publico que me queda mas cerca de la casa, el problema es que este se hace de entre 30 y 40 min para llegar a la terminal con enlace al metro "Exposicion", de aqui tengo que subirme al metro y pasar las estaciones, Lerdo de Tejada, Eloy Cavazos, La "Y" Griega, Parque Fundidora, Felix U.Gomez, Del Golfo y llegar a mi destino Cuahutemoc en esto se tarda aproximadamente entre 15 y 20 min, solo para volver a transbordar, esta vez a la linea 2 del Metro, paso por las estaciones General Anaya, Regina, Niños Héroes y por último Universidad, ahí es donde me bajo, pero Oh!! sorpresa todavia me quedan de entre 8 a 15 min de caminata para llegar a la facultad, dependiendo si voy en chinga o con weba. Lo bueno de esta Universidad es que tiene su propio transporte exclusivo para alumnos, el cual me facilita la ida hasta la facultad dejandome a tan solo 3 min de llegar.
En fin..., lo que gasto en tiempo lo ahorro en dinero pues la ida y vuelta solo me cuestan 9 pesos asi que es muy factible.
Hay otra forma de llegar, por el Ruta 216 pero este camión pasa cada que se le da la gana, y nunca he podido tomarlo para saber cuanto tiempo se hace, me imagino que es menor el tiempo, pero el costo es algo mayor, de $5.50 pesos para estudiantes y 8.50 pesos para adultos. Haciendo que el viaje de ida y vuelta sean de $11.00, tal vez paresca poco, pero pues son 11 pesos al dia, minimo 5 veces a la semana:? $50 pesos que puedes gastar en otras cosas.
Y ni pensar irme en eco(ecotaxi), que aunque me lleva a la Uni en 30 min me gasto de entre 120 y 130 pesos SOLO de IDA, nada recomendable.
Ahm aqui pongo el mapa del metro y transmetro por si los que leen esto no son de Monterey les es util.
Ahora hablando del los autobuses, son minimo unas 120 diferentes rutas, pero solo deberas aprenderte las más importantes para que te dejen cerca de tu casa o apartamento, las que te dejan cerca del trabajo(si tienes) y las que te llevan a la escuela/instituto/universidad.
Les dejo un link con todas las rutas de Monterrey y Área metropolitana por si les es de ayuda...
seguire vivendo y experimentando cosas!!!
Viviendo en Monterrey
Se me habia ocurrido antes hacer esto pero no habia tenido el tiempo para hacerlo.
Bueno estoy estudiando en la Universidad Autonoma de Nuevo León(UANL), y pues estoy practicamente solo, en esta nueva ciudad, tratare de ir describiendo mi vida en Monterrey para ver si a alguien le sirve.
Bueno esta es la primera entrada que escribo desde hace mucho tiempo.. empezemos.
14 de Febrero 2010
Este es el primer 14 de febrero que paso en Monterrey, y en realidad no me afecta, no soy muy devoto a celebrarlo para mi es un dia normal como cualquier otro, y pues siempre habia visto en Mina(mi rancho) que habia siempre lugares donde podias comprar cosas para regalarle las personas, ya sean globos, chocolates, rosas y otras cosas raras, pero hoy al salir a la calle solo en Pablo Livas habia un moton de puestos que venden adornos de corazones, arreglos con chocolates y rosas, lo que me llamo la atencion era que en una sola calle habia almenos unos 5 puestos de estos, incluso en tiendas que no tiene nada que ver este dia por ejemplo: Vulcanizadoras, Farmacias, en las Gasolineras, bueno el caso es que hay demasiada comercializacion para este dia, si en serio lo tuviera que celebrar, lo haria con mi novia llevarla a pasear a algún lado, una cenita y "nomas", es preferible regalar o dar algo que se recuerde por mucho tiempo, que algo material, al menos ese es mi punto de vista.
Bueno estoy estudiando en la Universidad Autonoma de Nuevo León(UANL), y pues estoy practicamente solo, en esta nueva ciudad, tratare de ir describiendo mi vida en Monterrey para ver si a alguien le sirve.
Bueno esta es la primera entrada que escribo desde hace mucho tiempo.. empezemos.
14 de Febrero 2010
Este es el primer 14 de febrero que paso en Monterrey, y en realidad no me afecta, no soy muy devoto a celebrarlo para mi es un dia normal como cualquier otro, y pues siempre habia visto en Mina(mi rancho) que habia siempre lugares donde podias comprar cosas para regalarle las personas, ya sean globos, chocolates, rosas y otras cosas raras, pero hoy al salir a la calle solo en Pablo Livas habia un moton de puestos que venden adornos de corazones, arreglos con chocolates y rosas, lo que me llamo la atencion era que en una sola calle habia almenos unos 5 puestos de estos, incluso en tiendas que no tiene nada que ver este dia por ejemplo: Vulcanizadoras, Farmacias, en las Gasolineras, bueno el caso es que hay demasiada comercializacion para este dia, si en serio lo tuviera que celebrar, lo haria con mi novia llevarla a pasear a algún lado, una cenita y "nomas", es preferible regalar o dar algo que se recuerde por mucho tiempo, que algo material, al menos ese es mi punto de vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)